El legado de Amelia en Cuba

Amelia Calzadilla

Foto tomada de internet

Todos al tanto de que sucederá con Amelia Calzadilla. Citada por el gobierno para "hablar". 

Por un lado si le hicieran algo, incluso en el estricto cumplimiento de la ley, el mundo vería tremenda injusticia a una pobre madre que simplemente ha hablado de sus problemas; algo común en otras latitudes y nada que ver con los "disidentes" conocidos. Y eso no creo que les sea conveniente.

Por otro lado si no le hacen nada, será un ejemplo de que se puede hablar sin miedo en las redes, y a raiz de las nuevas leyes, creo que tampoco eso les conviene. Por eso la citaron.

El camino que les quedaría es un despretigio mediático o linchamiento, sacando cualquier trapo sucio como la lamparita y las uñas. Lo intentaron hacer, pero no tuvo el efecto esperado, y gracias a todos los que enfrentaron esa ola de ofensas hacia ella: lo que he visto de argumento es una basura. Y posiblemente, no fuese legal según la constitución, lacerar su dignidad. El régimen se la ve en 3 y 2.

Tal es el caso que el "guerrerito anticubano" (por llamarle de algún modo), tuvo que cancelar su directa del día 12: iba a cometer tremendo error al arremeter contra Amelia. ¿O acaso le dieron órdenes para esperar a ver que pasaba en la cita del gobierno a Amelia? Se dieron cuenta que la protesta de ella es genuina.

Esto marca un antes y un después y es una demostración de que no se puede tener miedo a protestar y denunciar lo mal hecho. De hecho, es parte de la doctrina del régimen que cada ciudadano sea crítico de su sistema. Incluso si no eres crítico no eres revolucionario. Wow!, entonces no entiendo por qué reprimen y censuran la crítica. ¿Por qué?

Amelia demostró, y es lo que se sabe pero todos ignoran, que puedes protestar y exigir, y señalar a los dirigentes, etc., eso es legítimo sobre la base del respeto, como mismo debes respetar a otros aunque no se merezcan el respeto. Y si te dijeron que repitas "seremos como el Ché", precisamente ese Che, dejó ese legado a la doctrina del régimen en 1962 en su discuso a "las juventudes comunistas". Por tanto: ¿dónde está la "culpa ideológica"? Precisamente en alejarse de la ideología, y pensar!

Si crees que protestar no es suficiente, y el respeto debe ser faltado, entonces no hablamos de protesta y libertad de expresión: hablamos de lucha, es decir, llegar al objetivo mediante la fuerza.

Pues la censura y la represión a la crítica y demás "disidentes", suceden cuando hueles a "los enemigos de la revolución". Es ahí cuando entonces hacen contigo lo que deseen, ante la más mínima sospecha, y te cae encima todo lo necesario para "eliminar al enemigo". ¿Y entonces?

Simple, como sentenciara el ilustre Toirac: "Amelia no es el enemigo!" Sabía lo que hacía y no aceptó ser comprada cuando los sabuesos del McDonald ladraban a su puerta. Amelia no es otro de los villanos favoritos que revolvieron la hormonas de los Minions en los últimos 2 años.

Y además de eso, de no dejarse comprar, no estaba planteando algo en contra de la política de estado, por ejemplo, denunciando la falta de derechos y libertades, ni pidiendo un cambio de sistema. En la mayoría del mundo serían petición normales, pero en Cuba no. En Cuba al parecer se considera un problema de "seguridad nacional", o dicho de otra forma, algo que pone en peligro al poder del régimen.

Por tanto, alejándose de esos problemas mayores, y concentrándose en su problema puntual como ciudadana, exigió sus derechos dentro del marco regulado por el régimen. En otras palabras, les exigió el cumplimiento de lo que ellos dicen es su deber.  Entonces, su legado en la práctica:

No te hace falta ser hueso de ningún perro de ninguna orilla. Bastan tú, tus convicciones y tu verdad, para llegar hasta el final. Como diría nuestro gurú Khrisna: "No hay lider. Tú lo eres todo".

No vendas tu vida. No cambies tus cadenas por las de otro amo: rómpelas. Como diría nuestro gurú Stallman: "La libertad no es elegir a tu amo, sino no tener amo".

Gracias Amelia