El espectro político es un instrumento inútil

Espectro político

Diagrama de ejemplo

Uno de los tantos esquemas de la política

El espectro político es como una regla, que su función es medir distancia, pero que intenta medir la temperatura, creyéndose que es distancia.

En la imagen uno de los tantos y tantos esquemas que se usan para intentar plasmar visualmente las distintas posiciones políticas de acuerdo a ejes conceptuales.

Esto no es más que una máquina para hacer doctrinas, es decir, sistemas doctrinales. Dichos sistemas representan una ideología, y las ideologías representan una institución, y su objetivo es que las masas obedezcan.

De cierta forma, se pudiera entender que esos sistemas doctrinales son necesarios, porque un país no aguantaría millones de filósofos y científicos: imagínalo. De vez en cuando hace falta que la gente baje la cabeza y obedezca ciertas reglas, esté o no de acuerdo, porque pudiera pensarse, que de no ser así, las cosas no avanzarían. Y esto es realmente una creencia con la cual hay que lidear. Es una especie de heurística que se utiliza ante la imposibilidad de ser determinsta en cuestiones humanas.

Hay dos consecuencias negativas de esto: por una parte que las masas crean que alguno de estos ejes es la verdad, cuando en realidad es "verdad por autoridad" y no "autoridad por verdad", y terminan obedeciendo a la autoridad y no a la verdad.

La otra parte es cuando se convierten en una dictadura, uno de los ejes sigue siendo la autoridad, ya sea por persuación (la palabra y el discurso), o por el uso de la fuerza.

Mi postura, como filósofo y científico, siempre ha sido romper este esquema. Porque no se trata de que estando en uno de los puntos se es esclavo y en el otro esclavista, sino, que todos terminamos siendo esclavos del esquema.

Y eso es lo peor que está sucediendo.